Constructora Parque Central S.A. en Reorganización como partícipe del mercado en consultorías, estudios y diseños, construcción y remodelación de edificaciones industriales, comerciales, residenciales e institucionales y obras de urbanismo, ofrece productos y servicios rentables y de excelente calidad para garantizar la satisfacción y sostenimiento de nuestros clientes, cumpliendo los requisitos aplicables, a través de un equipo humano comprometido con la organización, que permite diseñar estrategias que conllevan al mejoramiento continuo, consolidación de nuevos clientes, y al bienestar y seguridad de los trabajadores* y otras partes interesadas.
* Trabajadores directos, temporales, contratistas y personal a su cargo.
Objetivos de Calidad
- Mantener la satisfacción de nuestros clientes a través del cumplimiento de estándares de calidad, seguridad, salud en el trabajo y los requisitos legales, contractuales, normativos y los demás aplicables a la organización.
- Lograr nuevos clientes y oportunidades de negocio para la organización.
- Ejecutar proyectos rentables para la organización y para el cliente.
- Mantener un equipo humano motivado y capacitado.
Revisión No. 13
Fecha de Aprobación: 18 de marzo de 2019
Constructora Parque Central S.A – en Reorganización, como partícipe del sector de la construcción se compromete a implementar el sistema de gestión en seguridad y salud para el trabajo, garantizando su cobertura en áreas operativas y administrativas, tanto al personal propio, en misión y contratistas. El sistema de gestión en seguridad y salud para el trabajo se sustenta en el mejoramiento continuo y en la gestión de los siguientes principios:
- Mantener en un alto nivel la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo mediante el cumplimiento de la legislación nacional, así como de otros requisitos que sean suscritos por la organización.
- Identificar, prevenir y controlar las condiciones de riesgo relacionadas con la seguridad, salud y gestión ambiental, haciendo especial énfasis en las de mayor impacto como son: trabajo en alturas, trabajo en caliente, excavaciones, riesgos mecánicos y biomecánicos entre otros, con el fin de minimizar la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
- Hacer partícipes activos del sistema de gestión, a todos los colaboradores, visitantes trabajadores en misión y contratistas, acerca de los requerimientos de seguridad, salud y medio ambiente así como su responsabilidad en la aplicación de estos.
- Conservar los recursos naturales a través de actividades amigables con el ambiente, dentro de las instalaciones de la empresa y en las obras que se estén ejecutando, reduciendo, reutilizando y reciclando para minimizar nuestro impacto en las áreas de influencia.
Revisión 01
Fecha de Aprobación: Enero de 2019
Constructora Parque Central S.A. en Reorganización, como parte de su cultura organizacional y comportamiento ético, establece directrices que le permiten prevenir, mitigar y hacer frente a los riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo LA/FT que pueden afectar su continuad. Por lo tanto, los accionistas, Junta Directiva, contratistas y proveedores, clientes, trabajadores y demás terceros que mantengan un vínculo contractual con la compañía deben dar cumplimiento a los siguientes lineamientos:
Los accionistas, clientes, contratistas, proveedores y trabajadores deben ser consultados en la base de datos para verificación de antecedentes (listas restrictivas), con el fin de garantizar su confiabilidad y cumplimiento del marco legal en materia de LA/FT, siguiendo los lineamientos establecidos internamente para su vinculación y actualización de información. Bajo ninguna circunstancia se vincularán a la compañía personas que al ser consultadas en las listas restrictivas nacionales e internacionales generen un reporte positivo para LA/FT o hayan estado implicados en investigaciones de LA/FT.
Todo el equipo de trabajo de Constructora Parque Central S.A. en Reorganización, debe dar estricto cumplimiento a los lineamientos para la prevención y control de riesgos de LA/FT.
Todas las operaciones inusuales o sospechosas, deben ser reportadas de inmediato al Oficial de Cumplimiento a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..
Los documentos y registros que se generen de la consulta en la base de datos y reporte de operaciones sospechosas, son almacenados bajo estricta confidencialidad, siguiendo los lineamientos del procedimiento para Elaboración de Documentos y Control de los Registros GQ-P02-DCCI.
La identificación, análisis, priorización, tratamiento, comunicación y seguimiento de los riesgos de LA/FT se realizan bajo los lineamientos del procedimiento para la Gestión del Riesgo GQ-P06-GG.
Revisión No. 01
Fecha de Aprobación: MAR/2019